Ross Bernstein en Chile
“Ser un gran líder, no creo que se trate tanto de llevar a la gente a la victoria, sino de mejorar a quienes te rodean”.
El reconocido escritor de cerca de 50 bestsellers sobre deportes y liderazgo visitará nuestro país para dar una charla exclusiva para clientes de Tgli y Vistage.
A propósito de su visita a Chile el próximo jueves 20 de diciembre, para dictar una charla llamada The Champion´s Code, en la cual relata sobre por qué algunos equipos ganan consistentemente y otros no, tuvimos el honor de conversar con Ross y que nos contara quién es, qué lo motiva y cómo se relacionan deporte y liderazgo.
Más allá del prestigioso orador y escritor internacionalmente reconocido, ¿quién es Ross en su esencia?
Soy una persona normal que ama los deportes y ama ayudar a las personas a mejorar en la vida. ¡Eso es!
¿Cómo llegaste a escribir cerca de 50 libros de deportes? ¿Qué te motivó?
Escribí mi primer libro en la universidad, sobre mi intento fallido de formar parte del equipo de hockey sobre hielo de la Universidad de Minnesota. Terminé convirtiéndome en la mascota del equipo, «Goldy the Gopher» (un gran roedor peludo) y eso inició mi carrera como escritor deportivo. El destino quiso que mi mayor fracaso se convirtiera en mi mayor éxito. Una vez que salió el primer libro y pude hacer mi primera entrevista en televisión, mi primera firma de libros y mi primera conferencia, supe que esto era lo que quería hacer con mi vida.
De toda esa experiencia y conversaciones con los mejores (entrenadores y deportistas), ¿cómo definirías el éxito? ¿Y cómo lo relacionas con el liderazgo?
El éxito en los deportes se trata de ganar, de ser un gran compañero de equipo y de mejorar cada día. El éxito en los negocios consiste en hacer lo que te gusta hacer, y descubrir la manera de recibir un pago por hacerlo. El viejo cliché «Encuentra el trabajo que amas y nunca trabajarás un día en tu vida …» es muy cierto. Así es como se sienten los deportistas profesionales cada vez que van a trabajar. En cuanto a ser un gran líder, no creo que se trate tanto de llevar a la gente a la victoria, sino de mejorar a quienes te rodean.
Si tuvieras que elegir una historia, una acción, reflejada en una palabra … para lograr el éxito, ¿cuál sería? ¿Y por qué?
Pasión. No irás muy lejos en la vida haciendo algo que no disfrutas. A los deportistas les encantan sus trabajos, les encanta jugar y ganar, por eso tienen éxito. Personas apasionadas inspiran a otros. En mi opinión, esta es la característica número uno de los atletas y empresarios exitosos.
En tus conferencias y entrevistas siempre te vemos con mucha energía, ¿cómo haces para generarla? ¿Cuál es tu “secreto”?
Realmente amo lo que hago y me alimento con la energía de una gran audiencia. La energía es una cosa viva, que respira en mi opinión. Cuanto mayor sea la audiencia, mejor, con mucha energía, así es como me gusta. Hacer reír a una persona, o llorar, o hacer una pausa para escribir algo que consideraron significativo, esa es la recompensa. Siendo un «artista», tengo que aparecer y traer esa energía, sin importar cuán cansado, enfermo o desinteresado esté ese día en particular. Es lo mismo en los deportes y los negocios, tenemos que «estar» y actuar para nuestros clientes e invitados que cuentan con que hagamos nuestro trabajo y que entreguemos nuestro mensaje.
¿Qué te motivó a venir a Chile y qué mensaje te gustaría dejar a los ejecutivos, deportistas y entrenadores?
¡Estoy muy emocionado de ir a Chile! Siempre quise visitar Santiago y esta será una experiencia memorable para mi esposa, mi hija y para mí. Es un país tan hermoso y no podemos esperar a explorarlo de arriba a abajo. También visitaremos la Isla de Pascua y Patagonia / Punta Arenas antes de continuar a la Antártica. ¡Será nuestro séptimo continente como familia y casi no podemos esperar por esta próxima aventura! En cuanto a mi mensaje, desafiaré a la gente a pensar en lo que necesitan para elevar su juego al siguiente nivel y convertirse en un campeón.
¿Cuáles son tus próximos objetivos y desafíos?
Seguir haciendo lo que estoy haciendo; me encanta y no tengo planes de disminuir la velocidad. Los desafíos serán mantenerme saludable, concentrarme en mi familia y seguir encontrando nuevas formas de conectar con las audiencias para poder ayudarles a cambiar sus vidas y hacer que piensen de manera diferente sobre cómo y por qué hacen negocios.